Hubo un Tiempo
Por Dolores Fernández
Hubo un tiempo, en el que la niña, corría entre los árboles protegiéndose de la lluvia.
Fue el tiempo en el que por la tarde jugaba con muñecas. Al atardecer se despedía de las flores hasta el día siguiente.
Tiempo de conejos y pollitos. De hermosas tardes de verano debajo de los durazneros,
hundiendo los dientes en las frutas maduras. Todo el día era un juego.
Chapaleando en el estanque, o siguiendo la fila infatigable de hormigas que sé perdían
bajo tierra
Días de risas. De experiencias, como aquella, cuando cayó el pichón del árbol y sé
quedo quietito.
Los grandes dijeron que lo enterrase. Lo hizo debajo del naranjo. Por las tardes le llevaba las flores azules de la alfalfa.
Luego vino el invierno, tiempo de romper la escarcha. De escapar del granizo
refugiándose debajo del alero. Espantando, a las gallinas, que picoteaban distraídas.
Llegaron los números y las letras.
El uno, un palito gracioso, la o redondita como un bicho bolita, la a, una manzana con manija.
Las palabras, parecían arañitas, que corrían carreras sobre el blanco papel.
Momentos de calentarse las manos con el jarro de leche caliente y de saborear el pan casero que aromaba la casa.
Hasta que llegó el tiempo de las sombras, aparecieron, cuando quiso jugar con la luna.
Fue la noche, en que espero en vano a su amiga, para jugar a la escondida. Esa noche se quedó muy quietita con los ojos cerrados.
La noche siguiente las sombras la asustaron, tanto que mojo la cama.
Los grandes dijeron, que tenía que orinar sobre ladrillos calientes. Pero las sábanas, siguieron mojadas.
Las sombras llegaron de día y no la dejaron disfrutar de la leche tibia y el pan dorado.
La llevaron al pueblo. El médico, culpo al frío
Ellas, le arrancaron, un mechón de pelo renegrido. Tuvo que dejar su casa.
Tiempo en el que los grandes, bajaban la mirada, buscando como inventar palabras. Igual que el día, en que el granizo, destruyó la cosecha de duraznos. O cuando el viento voló el techo del granero.
Ese fue el tiempo de la cama blanca. De confundir la noche con el día. De estar rodeada de tubos y silencios.
La niña ya no habría los ojos. Los grandes, cabeceaban sueños de cosechas, sentados en bancos de madera.
Las sombras seguían allí.
Aquella tarde, La niña abrió los ojos. No tuvo a quien contarle, que ellas se habían ido.
Que era tiempo de letras, de escapar del granizo. De jugar, con las flores azules de la alfalfa.
Del pichón que cantaba ,que ya, aprendió a volar
Los grandes, no la miraban a los ojos.
No pudo decirles, que la luna, había regresado, a jugar por las noches.
Y el aroma a duraznos, invadía hasta el último rincón.
No les pudo contar, que había llegado el tiempo.
Este es mi espacio.En él los espero.Cuentos y algo más...puede ser el puerto donde quieras desembarcar después de un día agitado una noche imsomne o simplemente, cuando quieras, que te cuente un cuento y algo más...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
La Sopa, el Verano, las Sombras El sol, cae a plomo. La Hermana Úrsula, arruga la cara, que seca con el antebrazo pálido. Tiene mano...
-
ODA VIRTUAL Por Dolores Fernández Duermes profundamente, tienes frío. Llegué tarde...
-
Dafne, nombre que en griego significa laurel, era una ninfa hija del dios-río Peneo que transcurre por la región de Tesalia. El dios Apolo...
-
Crónicas Desinformados Por Dolores Fernández 24-8-2011 Los medios nos desinforman ...
-
Allí estaba ,empujando las letras hasta el borde del papel dejando caer inertes las palabras.
-
Mañana de Domingo Dudo. Las mesitas de la acera me tientan. Los domingos por la mañana la Avenida está desierta. Algún viejo maniá...
Gracias por acompañar mis paso,s en esta isla de sueños
Unas veces me siento/ como pobre colina/ y otras como montaña de cumbres repetidas/ unas veces me siento /como un acantilado /y otras como un cielo /azul pero lejano...
De :Mario Benedetti
De :Mario Benedetti
No hay comentarios:
Publicar un comentario